Ten en cuenta estos elementos para conservar tus alimentos saludables en tu refrigerador


"La refrigeración constituye uno de los principios básicos de seguridad en nuestra vida, puesto que es el tratamiento de conservación de alimentos más extendido y el más aplicado, tanto en el ámbito doméstico como industrial".

Claudio Olguín, director del Departamento de 
Mecánica de la Sede Viña del Mar de la
 Universidad Santa María (Chile).


elementos-conservar-tus-alimentos-saludables-en-tu-refrigeradora


¿No les ha pasado que cuando llegas del mercado llenas tu nevera con todos los alimentos que compraste y días después los encuentras en pésimas condiciones, descompuestos? Esto se debe a muchos factores. Para empezar, ten en cuenta que no todos los alimentos que quieres conservar tienen que estar refrigerados.
La refrigeración de tus alimentos no solo depende del proceso también de los productos que coloques en tu nevera.
El almacenamiento de los alimentos en frío es un proceso que permite la permanencia de nuestros productos en condiciones saludables. Pero si no sabemos cómo y qué, estos serán desperdiciados y probablemente haya consecuencias que afecte a nuestra salud.
Por ello, para evitar este tipo de problemas con nuestro alimentos al momento de refrigerarlos, debes tener en cuenta estos siguientes elementos:

LA TEMPERATURA

La bajas temperaturas permiten que tus alimentos estén libres de los microorganismos. Por ello debes mantener tu nevera a temperaturas entre los 2°C a 8°C aproximadamente.

LA LIMPIEZA

Debes limpiar tu nevera aproximadamente cada 15 días, utilizando un trapo o esponja y jabón con agua. Limpia cada superficie y sector del artefacto. Evita usar las esponjas metálicas y los aromatizantes fuertes para que no se propaguen en los sabores de los alimentos.
Antes de limpiar, no olvides desechar los productos semanalmente que ya no se pueden consumir. Recuerda que tienes que limpiar tu nevera empezando desde la parte superior para evitar derrames.

ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS PREPARADOS Y SOBRAS

Si no terminaste tu almuerzo y pretendes guárdalo en tu nevera. Debes hacerlo lo más pronto y en menos de una hora si se trata de alimentos perecederos en temporadas cálidas.
Para conocer sobre cuanto tiempo debes almacenar tus alimentos en frío, el Instituto de Nutrición y Salud con el apoyo de la empresa Kellogg's, presentaron la siguiente tabla:

tabla-tiempo-conservacion-de-alimentos
Tabla del tiempo de conservación de los alimentos

Aquí algunos productos más:
- Salchichas con el envase cerrado (14 días)
- Pizza cocida (Entre 3 y 4 días)
- Tocinos (1 semana)
- Carne molida (entre 1 a 2 días)
- Los guisos con carne o verduras (3 a 4 días)
- Los fiambres (de 3 a 5 días)
-  Mayonesa (60 días)
- La carne de pavo y pollo (de 1 a 2 días).
- Huevos frescos se almacenan hasta 5 semanas y los huevos duros solo una semana.

ORGANIZACIÓN

La correcta distribución de tus alimentos en tu nevera, es el último factor pero no el menos importante para conservar tus productos sanos. El organizar tus alimentos evitará la combinación de olores entre estos. Además, no es tan complicado ya que la estructura de un refrigerador posibilita una correcta organización. A continuación te explicaré cada área y dónde deben ser ubicados.
Carnes crudas:
Cuando están refrigerados este tipo de carnes debe permanecer en los compartimentos bajos y encima del cajón donde se almacena las frutas y verduras.
Si lo quieres colocar en el congelador, se recomienda proteger la carne con plástico y evita congelar por segunda vez ya que permitirá la aparición de microorganismos.
Carnes frías y quesos:
De preferencia deben estar ubicados en los estantes superiores porque no requiere temperaturas muy bajas.
Lácteos y huevos:
Son los alimentos que deben conservarse a temperaturas más bajas a comparación de los otros productos, por ello ni pienses colocarlos en la puerta sino en la parte intermedia de tu refrigerador.
Frutas y verduras:
Si eres de las personas que de frente almacena estos productos sin lavarlas, los cajones inferiores, son áreas que tienen mayor humedad. Por lo tanto, estos serán un lugar ideal para que las frutas y verduras se conserven más frescas.
Condimentos y aderezos:
Los aderezos pueden conservarse  en la puerta del refrigerador.
Bebidas:
Al igual que los condimentos, no necesitan permanecer a temperaturas tan bajas, por eso pueden colocarse en la puerta de tu frigider para que se mantengan más frescas.
No olvides, que al organizar tus alimentos no debes sobrecargar la capacidad tu nevera y debes separar los alimentos preparados de los alumnos crudos para evitar una contaminación entre ellos.

Espero que estos elementos los tengas presente y sepas la importancia de mantener tus comidas saludables en tu nevera. Recuerda compartir este artículo a más personas.¡Gracias!


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.